Limpieza periódica de los electrodos
Además de generar iones minerales beneficiosos, Ecopas recoge minerales no deseados como el calcio y el hierro, lo que da como resultado el ablandamiento del agua. El electrodo central en forma de barra va consumiéndose lentamente con el tiempo y en su superficie se forma un depósito residual que debe limpiarse ocasionalmente. El electrodo en forma de muelle no se consume, pero también va recubriéndose de un depósito mineral de calcio que debe ser limpiado periódicamente. Si el agua posee inicialmente altas concentraciones minerales (agua dura), estos depósitos se formarán más rápidamente, pero a medida que Ecopas ablande el agua su formación disminuirá progresivamente. La presencia de estos depósitos minerales sobre los electrodos hace más lento el proceso de ionización, pudiéndose incluso interrumpir, por lo que es conveniente limpiarlos semanalmente.
Esta limpieza es especialmente importante durante el período de ionización inicial de la piscina, en el que se recomienda limpiar los electrodos dos veces por semana, ya que si disminuye la ionización el agua deberá estar protegida durante más tiempo con los niveles normales estándares de cloro.
Reemplazo del electrodo central
El electrodo central va desgastándose lentamente con el uso y su duración oscila entre los 12 y los 24 meses, dependiendo de las condiciones en las que tenga que trabajar, la cantidad de horas de exposición al sol, la dureza del agua tratada, el trabajo continuado sin sacarlo del agua, las condiciones climáticas, la intensidad de la radiación solar de la zona, etc.
Es recomendable reemplazarlo cuando su grosor quede reducido aproximadamente a 1 cm, como el que puede apreciarse a la izquierda de la foto junto a otro electrodo nuevo de recambio.
El electrodo gastado debe desenroscarse en sentido antihorario para extraerlo, comprimiendo levemente el electrodo en forma de muelle si fuera necesario.
Condensación de humedad
La carcasa lleva un sistema de cierre de precisión que además se encuentra sobre su propia línea de flotación, lo que la hace totalmente hermética e impide la entrada de agua en su interior durante el uso normal y adecuado del equipo, lluvia, salpicaduras, lavado e incluso pequeños hundimientos momentáneos a poca profundidad. No obstante, el dispositivo no se encuentra al vacío, por lo que contiene aire en su interior con cierto grado de humedad, siendo completamente normal que se aprecie algo de condensación al estar sometido a variaciones de temperatura durante su uso, lo cual no afecta en absoluto a su funcionamiento ni significa que exista filtración de agua.
En caso de que por algún motivo fuera necesario desmontar la carcasa, recomendamos que antes de cerrarla se seque muy bien el interior con un secador de pelo y que su manipulación se haga en un ambiente seco, como puede ser una habitación con aire acondicionado. No es recomendable desmontar la carcasa por simple curiosidad, ya que siempre existe el riesgo innecesario de cerrarla incorrectamente, lo que obligará a repetir de nuevo la operación en esta ocasión con más cuidado.
Durante el montaje debe tenerse especial cuidado de no apretar en exceso los tonillos de acero inoxidable, pues de lo contrario pueden deformarse los orificios roscados donde van atornillados.
Desmontaje de la carcasa plástica
Ecopas ha sido diseñado para que su parte superior, donde se aloja la placa solar, pueda ser fácilmente desmontada en el caso de que un uso inadecuado dañe su carcasa de policarbonato y/o provoque la entrada de agua a su interior.
1.- Retire ambos electrodos como se indica en las instrucciones de "Limpieza periódica de los electrodos".
2.- Seque muy bien la unidad.
3.- Retire los 8 tornillos de la carcasa.
4.- Separe ambas carcasas con cuidado de no dañar el anillo de goma que hay entre ellas. Al montar el equipo asegúrese de que el anillo se encuentra correctamente colocado en la ranura existente para tal fin, que está ubicada en el perímetro de la carcasa inferior, pues de lo contrario se producirían filtraciones. Cada tornillo cuenta también con una pequeña arandela de goma que impide las filtraciones y que deberá procurar no perder durante su manipulación.


En caso de reemplazo de la cara inferior
Si por algún golpe, caida, etc, debe reemplazar la cara inferior de la unidad, deberá retirar las tuercas que sujetan los cables del panel solar para poder sacarlo y colocarlo en la nueva carcasa, teniendo en cuenta que los terminales son de tamaños diferentes para evitar que se puedan conectar de forma errónea.